Enseñanza

En la Escuela Wuji la enseñanza del Tai Chuan es tradicional y transmitida de manera directa del maestro Wang Xi An a su discípula Pepa de Croisoeuil Chateaurenard Vázquez, como lo era antaño la transmisión de maestro a discípulo, generación tras generación. Eso asegura que se mantenga la transmisión del estilo lo más íntegramente posible, desde su fundador Chen Wangting (1600-1680) hasta nosotros. El maestro Wang Xi An es uno de los pocos maestros que sigue residiendo en Chenjiagou fiel a la memoria de su maestro Chen Zhaopi. Guardián de las raíces, siempre se ha negado cortésmente a vivir en el extranjero o en otras partes de China explicando su responsabilidad de nutrir y velar por las raíces del Taiji Quan estilo Chen en su lugar de origen, Chenjiagou
Pedagogía

La enseñanza del Tai Chi Chuan estilo Chen del maestro Wang Xi An se compone de clases de mañanas y de tardes, repartidas en tres niveles: principiante, intermedio y avanzado, para facilitar la progresión del alumno en el aprendizaje, con un variado programa de clases de formas de mano vacía, de armas, de Tuishou y aplicaciones marciales, en vista de desarrollar la faceta de autodefensa del Tai Chi Chuan.
Los cursos intensivos y seminarios son también importantes para descubrir la actividad o profundizar contenidos, intercambiar con el grupo, compartir y progresar. Estos tienen lugar de manera regular en la Escuela Wuji o en el exterior, en convivencias en alguna casa rural. El maestro Wang Xi An imparte cursos dos veces al año, en España y en Francia. Otras veces, la Escuela Wuji organiza viajes a China, para recibir sus enseñanzas, visitándole en Chenjiagou.